Favorito y comentario
Planta baixa amb calefacció aparcament a Masquefa
Característiques principals
- 70 m2
- 1 hab.
- 1 bany
- 1.571 €/m2
Informació detallada
OPORTUNICAD BAJO EN MASQUEFA
Vende Bonito de 58 m2 útiles construidos el año 2007 situado en el centro de Masquefa. Lo forman una habitación y baño con plato de ducha, salón comedor y cocina. Con galería Sus cerramientos exteriores son de aluminio climalit. suelo es de parquet. La calefacción es de gas. Es ideal para parejas de todas las edades tanto jóvenes como mayores al no tener que subir escaleras. Cerca de todos los servicios, parada de Bus, Centros comerciales, FFCC. Colegios, . Se incluye plaza de parquing y trastero. muy buena Oportunidad.
NO DUDES EN PEDIR INFORMACIÓN
Direcciones a Masquefa (Barcelona) en transporte público
Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Masquefa - Autobús: Autobús - L0373; Tren: Tren - R6; Metro: Metro - L5.
Carretera B224 direccion Martorell- Barcelona A7 y A2. ´.´
Masquefa tiene una altura media de 257 msnm, alcanzando la cota máxima con los 339 msnm en la parte noroeste del municipio, en la confluencia con Hostalets de Pierola. El terreno es ondulado marcado por la acción de las rieras, formando torrentes y barrancos hacia el río Llobregat.
La historia de la villa de Masquefa se remonta al 3 de marzo del 963 cuando Miró, Conde de Barcelona, vendió a Enyec Bonfill, el castrum Machicepfa, por la cantidad de 1000 sueldos. Con el castillo también se ponía en venta su término, la jurisdicción parroquial y la primitiva iglesia de San Pedro. La consecuencia más immediata es que se acababa el dominio directo de los Condes de Barcelona sobre el castrum y toda su jurisdicción.
En el marco del feudalismo que se implantó en Cataluña durante la época, el monasterio de San Cugat fue adquiriendo, progresivamente, la práctica totalidad del territorio, que se inició el año 975 cuando Mambertus hizo donación de diferentes casas y tierras, propiedades suyas.
El actual Cementerio Viejo, la iglesia románica de San Pedro, símbolo emblemático del pueblo y uno de los edificios más característicos de finales del siglo XII, principios del siglo XIII, durante el reinado de Jaime I, se construyó coincidiendo con la transición del románico al gótico.
última modificació
Distribució
- 1 habitació
- Superfície 70 m2
- Saló 18 m2
- 1 bany
- Cuina Tipus Office
- Estat cuina: buen estado
- Safareig
- Traster
Característiques generals
- Calefacció
- Plaça aparcament
- Sense aire acondicionat
- Any construcció 2007
- Vistes a la ciutat
- A prop de transport públic
Equipament comunitari
- Ascensor
Galeria
Ubicació
Carrer Serralet
